miércoles, 24 de septiembre de 2025

Ingeniería Agronómica proyecta un sistema de recursos hídricos en Quiripujo





El Alto, 24 sep.- Durante la décima Feria de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) un grupo de estudiantes con la colaboración de su tutor plantearon proyectar un sistema de manejo integral de recursos hídricos que significa planificar y organizar la gestión coordinada del agua, la tierra y otros recursos relacionados para maximizar el bienestar social y económico, asegurando la sostenibilidad de los ecosistemas y satisfaciendo la demanda de agua en cantidad y calidad. 

Este proceso de investigación y participación de diversos actores radica en la evaluación del comportamiento hidrológico de las microcuencas en la central agraria Quiripujo, Municipio Pucarani de la Provincia Los Andes, La Paz. 

“Se debe aprovechar las lluvias y administrar eficientemente el líquido elemento (agua) e incluso implementar tecnología por goteo durante todo el año”, aseguró el docente e Ingeniero Roberto Aruquipa Amaru, quien informó que la cantidad de agua que viene de Viacha ha disminuido además que está relativamente contaminada. 

Con la exposición no solamente se proyecta un sistema de manejo integral, sino también un plan de riego para la ganadería con agua dulce y purificar este líquido elemento durante los doce meses del año. 

AM/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Universitarios promueven uso de criptomonedas ante escasez del dólar

El Alto, 25 sep.- Hasta hace años atrás, el uso de criptomonedas en Bolivia estaba expresamente restringido, debido a los temores sobre su ...