El Alto, 21 oct.- Diseñar y desarrollar un prototipo autónomo tipo “carrito”, capaz de desplazarse como guía de un museo y orientar a turistas mediante explicaciones auditivas fue el objetivo del proyecto impulsado por Adelaida Ximena Pastrana Arcani de Ingeniería de Sistemas.
Según la docente, hardware y software interactúan en el proyecto y pretenden convertirlo en los próximos meses en “androide” que pueda caminar y peregrinar al igual que una persona real. “Queremos implementar el sistema de navegación autónoma del robot, mediante la programación de sensores de distancia y algoritmos de control que permitan el desplazamiento seguro y la detección de obstáculos”, explicó Pastrana en la Feria organizada por el estamento docente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
El proyecto contribuyó al fortalecimiento de competencias técnicas en electrónica, programación y robótica aplicada, además de fomentar la creatividad y el trabajo interdisciplinario orientado a la innovación tecnológica con fines educativos y culturales.
Pastrana, afirma que el uso de robots puede mejorar significativamente la experiencia del turista, al ofrecer información dinámica, atractiva y accesible, reduciendo la necesidad de intervención humana constante en espacios de exhibición.
Finalmente, el estudio permitió la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial, reconocimiento de voz o visión por computadora, interactividad y adaptabilidad.
AM/Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario