jueves, 14 de agosto de 2025

Estudiantes de Enfermería de la UPEA orientan practicas alimentarias en niños de Villa Adela Yunguyo




El Alto, 14 ago.- Durante una feria científica, estudiantes de Enfermería presentaron un estudio que busca conocer la mala alimentación en la urbe alteña, específicamente en niños en edad preescolar en la Urbanización Villa Adela Yunguyo. 

La investigación aborda la desnutrición, sobrepeso y la inadecuada alimentación. “Los menores deben consumir proteínas, carnes y frutas, además de gran cantidad de agua que ayuda en el crecimiento y desarrollo de un niño”, reveló la estudiante cuarto año de Enfermería, Mónica Ortega Quispe. 

Las futuras enfermeras en el cuerpo de la investigación abordaron la importancia de una buena alimentación en la infancia y prevenir enfermedades como la anemia, obesidad y desnutrición.

25 padres o tutores de niños de 4 a 5 años fueron analizados de la Unidad educativa Villa Adela Yunguyo y recomendaron consumir salmón, atún, sardina, nueces (cerebro); plátanos, carnes, pescados, huevos (músculos); brócoli (pulmones); verduras, frijoles, salmón (cabello); huevos, maíz, zanahoria (ojos); tomates, papas (corazón) y naranjas, apio, leche (huesos). 

En conclusión, se exhortó educar a los padres de familia sobre nutrición infantil; promover el consumo de frutas, verdura y agua; incluir temas de alimentación saludable en las escuelas; coordinar con centros de salud para el seguimiento nutricional y fomentar la participación familiar en hábitos saludables. 

AM/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudiantes de Enfermería de la UPEA orientan practicas alimentarias en niños de Villa Adela Yunguyo

El Alto, 14 ago.- Durante una feria científica, estudiantes de Enfermería presentaron un estudio que busca conocer la mala alimentación en l...