El Alto, 2 jul.- ¿Ha pensado alguna vez en el aire que se respira en la ciudad y el área rural?, pues estudiantes de Electrónica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) crearon un mecanismo para descontaminar el medio ambiente y purificar el aire.
Osmar Hugo Quispe y Neyla Nair López, de tercer semestre de esa Carrera, fueron los creadores del proyecto “Greenride: Sistema inteligente de monitoreo de purificación y calidad del aire”, un auto moto terrestre que tiene el propósito de descontaminar el aire y contrarrestar la contaminación medio ambiental.
Al margen de presentar el auto robotizado se hizo la presentación de un dron elaborado de material reciclado que utiliza un sensor ultrasónico para poder dispersar el dióxido de titanio y poder purificarlo desde el aire y no tener problemas respiratorios porque la inhalación no solamente afecta a los seres humanos sino también a los animales.
Este sistema, representa la integración de distintas disciplinas: ciencia de materiales, electrónica (sensores y controladores) e ingeniería ambiental. La combinación permite desarrollar soluciones portátiles, eficientes y sostenibles para purificar el aire en espacios pequeños o en movimiento.
Un mes se ha demorado en fabricar el proyecto y previene problemas de estrés, acné y cardiacos.
AM/Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario