lunes, 30 de junio de 2025

Diseñan una incubadora de huevos de gallina





El Alto, 30 jun.- Durante la Feria de Ingeniería Electrónica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se presentó un prototipo de incubadora de huevos de gallina para incentivar a personas de escasos recursos la utilización de aparatos artesanales y contrarrestar la escases de productos avícolas. 

La construcción de la incubadora tiene una forma de caja con vidrios y carton, requiere una regulación de temperatura para garantizar un desarrollo embrionario saludable. “Este proyecto puede ser muy útil para los pequeños y medianos productores en el área avícola”, manifestó el Universitario Gabriel Sullcamani y fundamentó que la alternativa favorecerá de gran manera a la sociedad alteña en su alimentación y producción. 

Apoyar las granjas productoras y comercializadoras de productos avícolas es el principal objetivo. La temperatura ideal ronda los 37.5 y las variaciones fuera de este rango afectan negativamente el porcentaje de eclosión. 

El proyecto estuvo impulsado por los ingenieros Fernando Suca, Eustaquio Paredes (tutores) y los universitarios Gabriel Sullcamani, Elmer Mamani y Álvaro Gómez. 

AM/Prensa

viernes, 27 de junio de 2025

Futuros ingenieros diseñan una mini excavadora de madera y cartón




El Alto, 27 jun.- Un grupo de dos estudiantes creó una mini excavadora como parte de un proyecto presentado en la Feria Científica de Ingeniería Electrónica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La innovación permite la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, electricidad e hidráulica. 

Según los estudiantes Jhamil Ludwing Coronel (Ingeniería Autotrónica) y Jhon Kevin Flores (Ingeniería Eléctrica) el proyecto utiliza motores de 3.7 voltios y jeringas que provoca el movimiento de dispositivos robotizados e integran un sistema eléctrico que controla el giro del cucharon. 

“Los sistemas hidráulicos de las excavadoras pueden ayudar de gran manera al sector agrícola. Sus movimientos potentes y precisos son esenciales para tareas complejas y pesadas”, develó Coronel y agregó que la creación del motorizado estuvo elaborada de madera y cartón. 

Los jurados quedaron sorprendidos con el proyecto que permitirá aplicar conocimientos técnicos, demostrando la posibilidad de integrar sistemas hidráulicos y eléctricos para desarrollar soluciones didácticas e innovadoras. 

Los asistentes se fueron contentos por los conocimientos adquiridos y agradecieron al Rector, Dr. Carlos Condori por impulsar ferias donde los docentes y estudiantes se capacitan en ciencia y tecnología. 

AM/Prensa

Estudiantes de Electrónica crean un control remoto de alimentos






El Alto 27 jun.- Un grupo de estudiantes crearon un sistema de control automatizado para la clasificación y control remoto de alimentos mediante comunicación inalámbrica. El proyecto fue aplaudido por la comunidad universitaria. 

Para plasmar su proyecto los estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) efectuaron la prueba con una naranja, usaron la banda transportadora para contar y seleccionar las frutas de acuerdo al tamaño (pequeño, mediano y grande). “Queremos industrializar el traslado de las frutas pues su mecanismo puede ser muy útil en el área rural porque reduce los tiempos y prescinde de recursos humanos”, expresó el Universitario de Sexto semestre Fernando Condori. 

El sistema demuestra ser efectivo, practico y económico, permitiendo una clasificación eficiente de frutas sin intervención humana y la comunicación inalámbrica con un celular facilita el monitoreo remoto del proceso. 

El futuro ingeniero junto a su compañera Lourdes Cruz utilizaron material reciclado de bicicletas y motores de lavadoras. “Este proyecto puede ser implementado en una empresa del área rural a bajo costo, uno coloca las frutas y ya está”, concluyó. 

Docentes y estudiantes de Electrónica agradecieron al Rector, Dr. Carlos Condori por promover ferias científicas en las 37 carreras. 

AM/Prensa

jueves, 26 de junio de 2025

Luis Carvajal Paco asume como nuevo Director de Ingeniería Agronómica




El Alto, 26 jun.- El juramento estuvo a cargo del Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Dr. Carlos Condori en el Honorable Consejo Universitario (HCU). El Ing. Luis Carvajal Paco asumió como nuevo Director de Ingeniería Agronómica con la misión de fortalecer los proyectos agrícolas y tecnológicos. 

“He trabajado bastante en investigación y vamos a aportar con nuestro conocimiento para que la Carrera se pueda desarrollar y obtener logros para la institución”, mencionó la flamante autoridad y anticipó trabajar con mucho esfuerzo y dedicación. 

Carvajal es Ingeniero Agrónomo de profesión y tiene 17 años de experiencia en los rubros de teledetección, manejo integral de cuencas y topografía, técnico de campo, cargos de investigación científica en el sector agricola y durante los últimos años ejerció docencia universitaria en la UMSA y UPEA. 

AM/Prensa

miércoles, 25 de junio de 2025

Vehículos fabricados por estudiantes de la UPEA usarán baterías de litio con miras a participar en el Rally Solar 2025





La Paz, 25 jun.- Vehículos que fabricaron los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) usarán baterías de litio y serán probados de cara al Rally Solar 2025, como parte de un acuerdo con la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). 

“Hemos desarrollado y entregado dos baterías de ion litio con especificaciones que la UPEA ha solicitado para los vehículos que la Carrera de Ingeniería fabricó: el auto solar ALT KATARI MRC4 y el auto turístico ALT KATARI MRC5. Ahora ellos deben trabajar en optimizar su diseño con las baterías provistas, a través de pruebas de funcionamiento en condiciones reales”, informó el gerente de Investigación de YLB, Mauricio Álvarez. 

El acuerdo es parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la UPEA, el cual fue ampliado hasta el 2027, con el propósito de dar continuidad a los trabajos en investigación y aplicación de baterías de litio, fortaleciendo el desarrollo tecnológico. 

Con ello se permitirá completar las pruebas de largo alcance, mayor a 50 kilómetros de autonomía para evaluar el rendimiento de los vehículos con las baterías de YLB, en vista de que la UPEA pretende participar en el Rally Solar 2025, con el vehículo turístico ALT KATARI MRC5 y obtener el primer puesto en la competencia. 

Asimismo, los universitarios tuvieron la oportunidad de participar activamente en el diseño y construcción de las baterías en la Planta Piloto de Baterías de YLB, en la comunidad de La Palca (Potosí), adquiriendo experiencia frente a un mercado laboral en crecimiento en el sector de baterías de litio. 

/Prensa

lunes, 16 de junio de 2025

UPEA prioriza la salud de los animales con ferias preventivas



El Alto, 16 jun.- La salud y el bienestar de los animales son temas de investigación de carácter multidisciplinario, en tal sentido la Carrera de Medicina Veterinaria organizó una Feria de Salud Pública con ocho carpas instaladas en el Frontis del edificio emblemático. 

El objetivo principal fue la prevención de la rabia, sarna, cisticercosis que representan riesgos crecientes en la población animal. “Se debe aprender a prevenir estas enfermedades pues queremos que los docentes y estudiantes de la UPEA tengan herramientas para cuidar el bienestar de cada animalito", explicó el Decano de Agrícolas, Dr. Juan Alvarez. 

Es evidente que cualquier enfermedad que provoque dolor, sufrimiento y disminución de las aptitudes físicas repercutirá en el bienestar animal. 

El docente de Medicina Veterinaria, Dr. Ramiro Fernández reveló que cuando se adquiere mascotas también se adquiere responsabilidades y cuando un animalito se enferma acudan de inmediato a un médico veterinario porque esa enfermedad puede ser controlada. 

Lavar el lugar de la herida con abundante agua y jabón, identificar al animal agresor y acudir a un establecimiento de salud más cercano fueron algunas explicaciones durante la Feria. 

AM/Prensa

miércoles, 4 de junio de 2025

UPEA participará en la XIV Feria Departamental de Camélidos 2025




La Paz, 4 jun.- Con el objetivo de impulsar la producción camélida, el Área Agrícolas, Pecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) participó con éxito de la segunda mesa técnica de coordinación interinstitucional rumbo a la XIV Feria Departamental de Camélidos. 

El evento permitirá evidenciar la potencialidad productiva de la crianza de ganado camélido. “Es un honor participar de este encuentro e impulsar la producción camélida”, aseguró el Decano de Agrícolas, Dr. Juan Alvarez y destacó el rostro productivo comprometido con el sector, además de su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria. 

En la reunión de coordinación participó el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP), Universidad Católica Boliviana (UCB - UAC), Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), entre otros. 

En este importante espacio de articulación y trabajo conjunto, se nominó al Dr. Carlos Condori, Rector de la UPEA Presidente Honorífico y designó al Dr. Wilson Ponce, Profesional con amplia trayectoria académica como Comisario General de la Feria, demostrando compromiso con el desarrollo del sector camélido. 

Con la feria se promoverá la implementación de proyectos para fortalecer los sistemas agroalimentarios sostenibles y especialmente del sector camélido a nivel nacional e internacional. 

AM/Prensa

lunes, 2 de junio de 2025

Con innovaciones dentales Estomatología cumple tres años de vida


El Alto, 2 jun.- Con apenas tres años de vida, el Área de Estomatología se ha forjado como líder académico a nivel nacional y una de las más importantes en el aspecto científico al crear su propia pasta dental “Suma Dent”, innovación elaborada con productos andinos. 

Durante este tiempo, Estomatología se ha mantenido a la vanguardia en desarrollos tecnológicos y científicos en la enseñanza e investigación de la Odontología, explicó en entrevista el Dr. Luis Fernando Soto, su Decano. 

Soto destacó que los docentes y estudiantes de Estomatología poseen muchas habilidades al margen del aspecto académico, logrando conquistar los primeros lugares en competencias deportivas y culturales. “Desear lo mejor a las dos carreras que conforman Estomatología (Odontología y Tecnología en Laboratorio Dental) y que sigan creciendo siempre mirando para adelante”, saludó. 

Estomatología se creó un cuatro de abril de 2022 a petición de las carreras de Odontología y Tecnología en Laboratorio Dental con el apoyo del Decano de ese entonces, Dr. Edwin Mamani. 

AM/Prensa

Estudiantes de Enfermería advierten cómo prevenir la diabetes

  El Alto, 5 ago. - La Carrera de Enfermería de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) realizó diferentes actividades de promoción, preven...