jueves, 5 de septiembre de 2024

Expoferia de Ingeniería Agronómica en su novena versión presenta novedosos proyectos



El Alto, 5 sep.- La Carrera de Ingeniería Agronómica del Área Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) realizó hoy en el Frontis del Edificio Emblemático la novena Expoferia de productos agropecuarios. 

Los estudiantes de Agronomía, demostraron en esta Feria variedad de productos agropecuarios y máquinas alimentarias. “Nos debemos sentir orgullosos pues se viene un proyecto de riego en Kallutaca”, aseguró el Decano de Agricolas, Ing. Juan Álvarez y anunció que para la siguiente semana se va inaugurar el centro de mejoramiento de ganado bovino con la inversión de más de dos millones al igual que su laboratorio de fitopatología que está muy pronto a ser estrenado. 

El objetivo de esta Feria fue mostrar los avances del proceso de producción y comercialización de artículos agropecuarios, resultado del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Sede desconcentrada de Kallutaca. “La soberanía, inocuidad y calidad alimentaria de carácter pecuario y agrícola son muy importantes en la sociedad”, añadió el Decano Álvarez. 

Los proyectos presentados en la feria fueron: Biodiversidad y variación genética, Tratamiento de residuos orgánicos mediante vermicompostaje, Producción de forraje verde hidropónico, Importancia de las relaciones catiónicas en la producción agrícola, Crianza y descripción de uso de las etnovariedades de los tubérculos andinos, Etiquetado y elección del consumidor, entre otros. 

/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria producen briquetas de ganado

El Alto, 26 sep.- En el sector agrícola, una briqueta es un combustible sólido densificado y ecológico que se fabrica a partir de la compac...