lunes, 11 de noviembre de 2024

Estudiantes defienden monografías rumbo a la XVI Entrada Universitaria


El Alto, 11 nov.- La mañana de este lunes la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se llenó de colorido, juventud y mucho folklore con la defensa de monografías de las más de 50 fraternidades que participarán de la XVI Entrada Folklórica Universitaria. 

Según convocatoria, las fraternidades deben presentar una monografía en la que se explica el origen de la danza que ejecutan, las características y particularidades además de hacer una demostración de baile y vestuario, todo esto es calificado por un jurado y suma al puntaje final. 

La defensa de monografías forma parte de las actividades que cumplen las fraternidades rumbo a la Entrada que se realizará el próximo 16 de noviembre cuando los universitarios invadan las principales calles de la ciudad de El Alto. 

El Lic. Julián Mamani de la Dirección de Interacción Social, Bienestar Estudiantil Deportes y Cultura (DISBEDC) visitó los stands resaltando el colorido de los trajes, la música y fundamentalmente el trabajo de investigación que hacen los universitarios para mostrar la riqueza de nuestro folklore. “Las danzas tienen que poseer un alto respaldo académico y científico”, aseguró y aprovechó la oportunidad para invitar a la ciudadanía a participar de la Entrada que se realizará este sábado 16 de noviembre. 

En ese mismo contexto, la Univ. Mishel Calderón de Medicina vestía un coqueto traje de “china supay” y expresó científicamente que los orígenes de la Diablada se remontan a la población de Oruro considerada como patrimonio cultural según la UNESCO (2001). 

AM/Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria producen briquetas de ganado

El Alto, 26 sep.- En el sector agrícola, una briqueta es un combustible sólido densificado y ecológico que se fabrica a partir de la compac...